Mostrando entradas con la etiqueta #NovaScotia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #NovaScotia. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2014

Nova Scotia (II)

Hola a todos! Hacía mucho tiempo que no escribía nada. Justamente, he tenido un final de curso duro y largo, en el que no he tenido tiempo para nada; y después, en las vacaciones tampoco he parada ni un segundo, pero al fin vuelvo a postear!
En estas semanas de silencio ha habido muchísimas novedades: tengo host-family y lo que ello convella: pueblo, instituto...Espero hablar de ellos pronto, como adelanto decir que me voy a Cape Breton (la isla que forma parte de Nova Scotia), a un pueblo llamado Glace Bay (qué tiene playa!). Como lo prometido es deuda hoy os voy a hablar un poquito de Nova Scotia, la región de Canadá en la que pasaré los próximos 10 meses.

  • Nueva Escocia (Nova Scotia), es una de las diez provincias de Canadá y se encuentra al este del país, siendo bañada por el océano Atlántico. 
  • Su ciudad más importante es Halifax (de la que estoy apartada totalmente y a la cual llegar desde mi casa supondría un viaje Madrid-Valencia, y eso que estamos hablando de la misma región!).
  •  Nova Scotia está formada por la península de Nova Scotia y la isla de Cape Breton.
  •  En total viven en la región casi un millón de personas.
  • NS tiene la comunidad Afro-canadiense más antigua del mundo, y hay numerosos grupos éticos sobre todo escoceses, ingleses, irlandeses y franceses.

Nova Scotia en el mundo
Mi pueblo en la puntita de arriba!
  • En Nova Scotia es muy importante la pesca y basicamente es la base de su economía. El marisco es muy conocido (langosta, arenques, salmón, almejas, cangrejos, bacalao...) y está por todos los lados (incluso en McDonals vende hamburguesas de langosta) En conclusión, Paula no va a pasar hambre habiendo marisco! 
  • También hay una zona minera y como curiosidad, NS es el mayor exportador de árboles de Navidad del mundo
  • Es un sitio muy turístico para los propios canadienses y bajo mi punto de vista, muy pintoresco y encantador. Pero juzgar vosotros mismos:
Halifax
 Peggy's Cove (uno de los faros más fotografiados del mundo)


Lunenburg
Orillas de Sidney (es la segunda ciudad más importante de NS)


Cape Breton (mi isla)

El tiempo es moderado, y es bastante parecido por lo que he visto al tiempo de la zona del Cantábrico. En verano casi no se superan los 25º pero si que es cierto que en invierno el mercurio desciende hasta los -15º, así que me llevare buenos plumas para hacerle frente!

 Y esto es todo lo que voy a contar. En realidad tampoco quiero conocerlo todo al milimetro sino ir descubriendo poco a poco una vez que esté allí y dejarme sorprender por lo que vea! Jamás perder el espíritu de ilusionarme con las nuevas experiencias. Sólo ya 50 días...





sábado, 31 de mayo de 2014

Compañeros de Viaje & Negros Solitarios

Hola a todos! Hacía mucho que no escribía, entre otras cosas por la falta de tiempo y los éxamenes finales, pero hoy por muchas razones me siento más inspirada. 
Prometí e intentaré en unas semanas hacer una gran entrada hablando sobre mi nueva región: Nova Scotia. Pero hoy voy a hablaros de los 100 becados y en especial de mis compañeros en esta trepidante aventura que comienza en a penas 3 meses. Si, ¡sólo tres meses!, no puedo estar más contenta e impaciente.

En primer lugar y también como referencia a futuros becarios, una vez escogidos se celebran una serie de reuniones por toda España para hablar sobre la beca y esas cosas. Yo asistí a la de Madrid que fue el 28 de abril (ya ha llovido bastante :S). Allí conocí a un montón de gente de toda España y fue un día genial. Sobre todo lo mejor es el poder compartir la que seran tus experiencias, tus vivencias e incluso tus miedos con gente que siente lo mismo que tú y con la que puedes formar una piña. Además te dan información bastante importante y te aclaran bastantes cosillas.

Entre todas las personas que conocí, estaban los primeros "Negros Solitarios" que vi. Los "Negros Solitarios" somos una pequeña gran familia de becados para Nova Scotia, que hemos ido creciendo a lo largo del tiempo. Creo que todos y cada uno de ellos son geniales, y muy valiente porque como ya dije para aceptar esta beca, hay que tener un espíritu muy nutrido y estar lleno de coraje y valentía. Poco a poco, nos hemos ido conociendo y hoy ha sido nuestra primera conversación por hangouts del Google + (y lo que nos ha costado :)) y ha sido muy bonito. Por supuesto tenemos un grupo de WhatsApp por el que hablamos creo que diariamente, a si que la comunicación es bastante fluida. Juntos hemos construido sueños como llevar una equipación oficial en la que la luna sea nuestro símbolo o hacer quedadas cada dos o tres meses, ver los partidos de la Roja juntos e incluso Eurovisión (esperemos que se cumplan todos y cada uno de ellos) 


En poco os dejaré las direcciones de sus blogs para que los sigaís porque seguro que sus experiencias van a ser auténticas y maravillosas aventuras. Gracias porque nuestros caminos se hayan cruzado en la vida chicos!


Para despedirme os dejo otro vídeo que use para el proceso de "enamoramiento" de Nova Scotia :) Sed felices!




viernes, 2 de mayo de 2014

Nova Scotia (I)

En breve postearé sobre la región a la que me marcho pero de momento os dejo un vídeo que muestra las maravillas de Nova Scotia! Espero estar en cada uno de los rincones que salen en el vídeo, porque realmente son preciosos :)